ASG Engineering Solutions en Ontinyent, Valencia nos enorgullecemos presentar algunos de nuestros proyectos más representativos. Cada obra refleja nuestro compromiso con la excelencia técnica, la sostenibilidad y la gestión eficiente. Aquí mostramos una selección de intervenciones exitosas en saneamiento, abastecimiento, drenaje, estructuras metálicas y consultoría técnica.

Diseño de 14 hangares para aeronaves recreativas
Este proyecto contempla la construcción de 14 hangares específicamente diseñados para el estacionamiento de aeronaves recreativas. El objetivo principal es establecer los parámetros estructurales necesarios para definir el alcance de la obra de cada hangar, garantizando una ejecución eficiente y segura.
Se incluye la planificación detallada y el diseño estructural adaptado a las necesidades operativas de este tipo de aeronaves, cumpliendo con normativas técnicas y de seguridad. El proyecto asegura una infraestructura sólida, funcional y adecuada para la aviación ligera.
Diseño de redes de aguas residuales y pluviales – Fontanars dels Alforins
Situación actual
El municipio de Fontanars dels Alforins presenta un sistema unitario que mezcla aguas residuales y pluviales, lo cual ha provocado importantes problemas de desbordamiento en varios pozos de registro, generando vertidos incontrolados al entorno natural.
Solución propuesta
Abandono de tramos deteriorados del colector unitario entre los pozos MH13–MH16 y MH12–MH13.
Construcción de una nueva red separativa de aguas residuales desde MH20 a MH17 por la CV-6551 y otra por Carrer Nou.
Instalación de una tubería independiente para aguas pluviales en Carrer Nou, conectada a un nuevo pozo en MH13.
Este diseño aporta una solución técnica eficiente y sostenible, reduciendo el riesgo de contaminación y mejorando la gestión hídrica del municipio.


Modelado de la red de agua potable – Fontanars dels Alforins
Este proyecto tiene como objetivo principal modelar la red de abastecimiento de agua potable en Fontanars dels Alforins, mejorando su eficiencia, sostenibilidad y calidad.
Objetivos específicos:
Evaluación de infraestructura actual: revisión de tuberías, conexiones y válvulas.
Detección de deficiencias: identificación de fugas, obstrucciones y zonas con baja presión.
Optimización de recursos: uso de modelos hidráulicos para reducir pérdidas de agua y energía.
Mejora de presión y calidad del agua: propuestas para garantizar un suministro fiable y saludable.
Planificación para el futuro: diseño de expansiones ante el crecimiento poblacional.
Sostenibilidad: implementación de prácticas de gestión eficiente de los recursos hídricos.
Este trabajo técnico permite una gestión inteligente del agua, alineada con los estándares de sostenibilidad ambiental y ahorro energético.
Reurbanización de la Calle Sant Antoni – Fontanars dels Alforins
Este proyecto tiene como objetivo mejorar la Calle Sant Antoni mediante una intervención urbanística que prioriza la movilidad peatonal y la sostenibilidad urbana. La propuesta transforma este eje vial en un entorno más seguro, accesible y agradable para los vecinos y visitantes.
Principales mejoras:
Aceras más anchas para facilitar el tránsito peatonal y la accesibilidad universal.
Reducción del tráfico vehicular para fomentar la seguridad vial.
Zonas verdes con vegetación autóctona para mejorar el paisaje y la calidad ambiental.
Señalización renovada para una mejor orientación y gestión del tráfico.
Nuevo mobiliario urbano: bancos, papeleras y alumbrado eficiente.
Beneficios del proyecto:
Esta reurbanización mejora la calidad de vida urbana, impulsa la movilidad sostenible y favorece el comercio local. La transformación refleja la visión del municipio hacia un entorno más inclusivo, verde y centrado en las personas.


Verificación del sistema de abastecimiento de agua potable – Atzeneta d’Albaida
Este proyecto consistió en una evaluación integral del sistema de abastecimiento de agua potable en Atzeneta d’Albaida, cuya fuente de suministro es subterránea y exclusivamente destinada al núcleo urbano.
Alcance técnico:
Cálculos hidráulicos detallados para verificar el rendimiento de la estación de bombeo, evaluando caudales actuales y alturas requeridas.
Optimización del sistema para reducir pérdidas y mejorar la eficiencia global del suministro.
Análisis de riesgo por golpe de ariete para garantizar la seguridad estructural de la red.
El proyecto permitió garantizar un suministro de agua fiable, eficiente y seguro, alineado con las buenas prácticas en ingeniería hidráulica.